Formación contable moderna con Banana Contabilidad

News • 22/07/2024 •
In this article

¿Quién hubiera pensado que la República Democrática del Congo se convertiría en un líder en la formación contable?
Gracias a la enseñanza de la contabilidad combinada con el uso de un software adecuado para la formación, en mayo de 2024 los estudiantes superaron con éxito los exámenes finales como asistentes contables y, lo más importante, ahora están preparados para el mundo laboral.

 

La notable satisfacción de los alumnos y profesores, claramente visible en el siguiente vídeo, ya no deja dudas de que el futuro de la formación contable reside en la combinación con el aprendizaje de un software contable adecuado para la enseñanza, como Banana Contabilidad.

El proyecto comenzó en 2014 y los exámenes fueron la culminación de un gran trabajo y esfuerzo, que involucró a miles de especialistas y escuelas en toda la nación. El objetivo del Ministerio era preparar a los alumnos de las escuelas comerciales para el mundo laboral, basado en la digitalización, enseñando simultáneamente tanto la contabilidad como el uso de un software específico.

En primer lugar, era necesario recalificar a unos 12.000 docentes en todo el territorio nacional, por lo que el Ministerio de Educación diseñó un plan de formación en cascada. De esta manera, los profesores adquirieron las competencias necesarias para actualizar los equipos informáticos de sus escuelas e iniciar la enseñanza a los alumnos según el nuevo concepto.

Banana.ch puso a disposición el software de forma gratuita para todas las escuelas y proporcionó al Ministerio, sin costo, la asistencia técnica indispensable para el éxito del proyecto. Nuestros desarrolladores, basándose en las especificaciones de los especialistas del Ministerio, crearon extensiones para la preparación automática de los informes financieros OHADA.

El proyecto se llevó a cabo con recursos financieros muy limitados, en un contexto muy difícil, demostrando que el elemento central en la formación es el desarrollo de las competencias de los docentes y que, con una buena organización, es posible lograrlo incluso con pocos recursos.