Nuestra historia

In this article

Banana Contabilidad nació para resolver los desafíos de las pequeñas empresas.

A finales de los años 80, Domenico Zucchetti, fundador de Banana, trabajaba en la oficina de crédito de un banco suizo. Allí se dio cuenta de que muchas pequeñas empresas no podían obtener créditos porque no eran capaces de presentar estados financieros actualizados y completos.

Las computadoras personales se estaban volviendo populares, pero en el ámbito contable solo había soluciones costosas y complejas en el mercado. Fue entonces cuando Domenico tuvo una idea: inspirado en las hojas de cálculo, desarrolló un software contable fácil de usar. Todos, desde empresarios hasta autónomos, incluso sin formación contable, podían acercarse a este mundo y obtener balances y estados financieros perfectos.

Puntos destacados

Banana Contabilidad fue uno de los primeros software fáciles de usar disponibles para pequeñas empresas, asociaciones y particulares. Desde 1989, hemos actualizado Banana continuamente, introduciendo muchas nuevas funcionalidades.

1989
Primer software Banana Contabilidad 1 para DOS
Domenico Zucchetti desarrolla el software contable inspirado en la hoja de cálculo Lotus 1-2-3, que funciona en sistemas operativos de disco para múltiples empresas desarrollados con Microsoft Visual Basic.
Inicialmente, Banana Contabilidad 1.0 para DOS está disponible en el departamento multimedia de una tienda en Lugano (Suiza). Pocos días después, el gerente de la tienda llama a Domenico Zucchetti para anunciarle que todas las copias del software se han vendido.
1990
Fundación de Parsec System SA
El interés por el software sigue creciendo. En 1990, Domenico Zucchetti crea una nueva empresa para comercializar el producto. Decide dedicarse por completo a Banana Contabilidad.
1994
Banana Contabilidad 2 para Windows
  • Nueva interfaz gráfica similar a Excel
  • Iniciar la contabilidad a partir de modelos
  • Comandos de deshacer y rehacer
  • Seleccionar, copiar y pegar
  • Buscar, reemplazar y ordenar líneas
  • Plan de cuentas y estructura del estado de resultados personalizables
  • Desarrollado en C++ (bibliotecas OWL de Borland)
1997
Banana Contabilidad 3
  • Más de un archivo abierto al mismo tiempo
  • Opción de gestión de IVA totalmente parametrizable
1999
Banana Contabilidad 4
Software multilingüe
  • La empresa pasa a llamarse "Banana.ch SA"
  • Posibilidad de gestionar la contabilidad en diferentes idiomas
  • Posibilidad de almacenar todos los datos contables en un único archivo html (archivo de auditoría)
2000
Finalista en los premios SIIA Codie Awards (EE.UU.)
  • Banana Contabilidad es finalista en dos categorías de los premios SIIA Codie (los "Oscar" del mejor software)
  • Lanzamiento de la versión internacional y ventas en línea
2002
Certificación de datos con Blockchain
  • Introducción del sistema de certificación de datos con blockchain
  • Patente en trámite en EE.UU. (Patente otorgada: 7,020,640)
2006
Banana Contabilidad 5
  • Posibilidad de insertar enlaces en documentos digitales
  • Contabilidad de ingresos y gastos basada en el método de doble entrada
2010
Banana Contabilidad 6
  • Creación de un único archivo PDF con los principales reportes y todos los datos contables
  • Impresiones de Balance y Estado de Resultados en diferentes formatos y segmentos
  • Informe de IVA suizo integrado en el programa
  • Banana Contabilidad disponible para Mac a través de CrossOver
2012
Banana Contabilidad 7
  • Versión nativa para Apple Mac
  • Reportes personalizables
  • Extensiones Javascript para importar datos
  • Uso de bibliotecas QT para C++
2014
Banana Mobile para Android
Banana Contabilidad para Android
2015
Banana Contabilidad 8
  • Control de facturas de clientes y proveedores
  • Previsiones financieras mediante entradas de presupuesto
  • Posibilidad de colorear líneas
  • Extensiones para reportes y con diálogos
2016
Banana Mobile para iOS
Banana Contabilidad disponible en la Apple Store
2017
Banana Contabilidad 9
  • Gráficos vinculados a transacciones
  • Imprimir facturas desde transacciones contables
  • Entradas con cantidad y precio unitario
  • Aplicación de hojas de tiempo
  • Aplicación de registro de activos fijos
  • Licencia única utilizable en Windows, Mac o Linux
2020
Banana Contabilidad Plus
  • Transición al sistema de suscripción
  • Nueva aplicación de gestión de almacenes
  • Nueva aplicación de presupuestos y facturas como sustituto sencillo de Excel o Word
  • Extensiones que pueden modificar datos de tablas
2021
Banana Contabilidad Plus
  • Inversión del IVA en una sola entrada
  • Banana Contabilidad para navegadores (webassembly)
  • Creación de órdenes de pago
  • Creación de un archivo contable a partir de un archivo de auditoría
2022
Nuevas extensiones para Banana Contabilidad+
  • Análisis de balance y flujo de caja
  • Gestión de valores con cálculo de ganancias o pérdidas realizadas al momento de la venta
  • Control de costos de construcciones y renovaciones
2023
Actualizaciones de Banana Contabilidad+
  • Reglas para completar registros importados
  • Motor de cálculo para otras aplicaciones

Principales innovaciones de Banana

Desde el principio, Banana Contabilidad se ha centrado y sigue centrándose en la innovación, buscando soluciones fáciles e intuitivas para la gestión empresarial, permitiendo a los usuarios mantenerse al día con la transformación digital. 

Hemos sido pioneros en muchas áreas desarrollando y proporcionando soluciones innovadoras para la contabilidad:

Primer software con hojas de cálculo contables

Basado en Lotus 1-2-3 (uno de los softwares de hojas de cálculo de los años 80), en 1989 Banana Contabilidad fue el primer software en el mundo en aplicar el enfoque de hoja de cálculo a la contabilidad para simplificarla. 
Para la versión de Windows presentada en 1994, tomamos como referencia Microsoft Excel. La experiencia del usuario (configuración tabular, modo de uso, comandos) de Banana Contabilidad sigue siendo muy familiar. Banana adopta el concepto de entrada de datos de Excel, pero automatiza todas las operaciones de cálculo y presentación de datos relacionadas con la contabilidad.

Ingresos y gastos con el motor de cálculo de doble entrada

Banana Contabilidad ofrece una herramienta profesional basada en el método de doble entrada que genera balances, estados de resultados y todos los informes requeridos para la contabilidad. Para ayudar a las personas con poco conocimiento contable, Banana Contabilidad introdujo un tipo de contabilidad basado en el concepto de ingresos y gastos, que es más simple, familiar, pero igual de profesional. Hay varias funciones disponibles, normalmente solo presentes en soluciones de alta gama.

El único software también diseñado para enseñar contabilidad 

Las habilidades financieras son necesarias en cualquier entorno empresarial, ya sea público o privado. Banana Contabilidad simplifica el acceso al mundo contable, ya que los usuarios pueden familiarizarse con las operaciones contables y mejorar rápidamente sus habilidades.

Desde el principio quedó claro que Banana Contabilidad tenía un potencial formativo y educativo. De hecho, gracias a su naturaleza intuitiva y su similitud con la estructura de Excel, se utiliza para enseñar contabilidad en las escuelas. A través del intercambio de opiniones, conocimientos y necesidades con nuestros clientes, hemos mejorado constantemente el aspecto educativo del software. Al hacerlo, también aumentamos su utilidad en el aprendizaje de la contabilidad para cualquier persona con conocimientos básicos. 

Para principiantes, Banana ofrece funciones fáciles de entender, basadas en el sistema de doble entrada que incluye una hoja de presupuesto, ingresos y gastos. 

La eficacia de Banana Contabilidad en la enseñanza de la contabilidad se refleja en las diversas instituciones educativas que lo utilizan, desde escuelas de negocios suizas hasta institutos técnicos en el Congo.

Software diseñado para diferentes sectores y culturas

Banana.ch nació y opera en el contexto multicultural de Ticino, una región en los Alpes del Sur. Esto permitió que el software se difundiera entre personas de diferentes culturas y naciones. Banana Contabilidad fue concebido para satisfacer las necesidades de pequeñas empresas de diferentes contextos financieros o geográficos. Escuchando las necesidades de nuestros clientes, hemos creado plantillas y extensiones que se adaptan a diferentes países y sectores. Por ejemplo, Banana Contabilidad ha introducido características pioneras: 

  • En 1994, fue el primer software de gestión de nivel básico en ofrecer la posibilidad de crear planes de cuentas e informes adaptables a diferentes países y sectores. 
  • En 1998, introdujimos la opción de contabilidad multimoneda y gestión del IVA que cumple con diferentes parámetros nacionales. 
  • En 2012, desarrollamos un sistema de codificación de extensiones para importar datos, crear informes y exportaciones que cumplen con los requisitos fiscales nacionales y sectoriales.

Blockchain para la certificación de datos contables

En 2002, Banana.ch SA fue la primera empresa en introducir un sistema de certificación para los movimientos contables, basado en hashes criptográficos concatenados (o blockchain). Este método innovador se distingue por su facilidad de uso e inmediatez, manteniendo el más alto nivel de seguridad. El usuario puede crear un blockchain en el archivo o solo en movimientos de un período específico, y gracias a esto, los datos no serán alterados. La misma tecnología se implementó años después para la seguridad de las criptomonedas.

Archivo de auditoría para revisión

En 1999, Banana Contabilidad se convirtió en el primer software contable en ofrecer la exportación de todos los datos contables, impresiones y hojas de cuentas en un archivo en formato html. Los auditores pueden finalmente verificar las cuentas sin descargar el software. Los usuarios pueden acceder a todos los datos contables desde el navegador. En 2010, también añadimos la posibilidad de exportar toda la contabilidad en formato PDF.

Planificación financiera con el sistema de doble entrada

Llevar cuentas es muy importante para cualquier actividad. Un aspecto esencial es tener una visión de cómo podrían evolucionar las cuentas para contener costos y evitar crisis de liquidez de la mejor manera. En 2014, Banana Contabilidad fue el primer software contable en el mundo en introducir un sistema de planificación financiera basado en el método de doble entrada. Cualquier persona puede preparar fácilmente previsiones profesionales. Introduciendo los datos del presupuesto, los usuarios pueden obtener automáticamente el plan de liquidez, el balance y el estado de resultados previstos.

Primer software contable con versión móvil 

Anticipamos la convergencia entre móvil y escritorio. En 2014 fuimos la primera empresa en el mundo en ofrecer un software contable para smartphones Android. En 2016, siguió la versión para iOS. El programa se adapta automáticamente al tamaño de la pantalla, por lo que, cuando el smartphone se conecta a una pantalla externa, se convierte en un ordenador. Los usuarios pueden tener la misma experiencia que la versión de escritorio.

Facturas desde transacciones contables

En 2017, Banana Contabilidad introdujo la posibilidad de crear facturas desde transacciones contables. En cada transacción, también existe la posibilidad de ingresar la cantidad y el precio. Al especificar el número de factura y la cuenta del cliente, el programa genera la factura, utilizando la descripción, cantidad y monto especificados.

Crear contabilidad desde un archivo de auditoría

En 2021, Banana Contabilidad introdujo la opción de crear un archivo contable de Banana desde un archivo de auditoría en formato SAF-T de la OCDE. Los auditores pueden encontrar fácilmente los datos contables disponibles en Banana Contabilidad.

Banana Contabilidad para navegadores (Webassembly)

Banana Web Contabilidad está basado en la innovadora tecnología WebAssembly, que permite que la aplicación funcione localmente en navegadores sin necesidad de instalar nada. No es necesario registrarse ni ingresar un correo electrónico, por lo que los datos contables personales permanecen privados.

Banana Contabilidad como un "motor contable" 

En 2022, Banana Contabilidad estableció colaboraciones con institutos de investigación y otras entidades para permitir que otros softwares integren las funcionalidades de cálculo contable de Banana.

Share this article: Twitter | Facebook | LinkedIn | Email